Picazón en la piel: ¿Por qué ocurre? 3 causas, síntomas y tratamientos
Fuente: Clipart Korea
¿Alguien ha sufrido alguna irritación repentina de la piel?
Se dice que la picazón o ardor en la piel puede ocurrir por una variedad de razones, más de las que uno se imagina.
¡Por eso es importante identificar la causa y mejorar los síntomas!
Hoy os voy a contar sobre las distintas causas de la picazón en la piel y cómo prevenir y tratar los síntomas.
1. Alergia al sol
1) ¿Qué es la alergia solar?
La exposición prolongada a la luz solar intensa puede causar enrojecimiento y escozor en la piel. La alergia solar se refiere a los síntomas causados por la activación de las células inmunitarias alérgicas de la piel ante la luz.
2) Síntomas de alergia al sol
Los posibles síntomas incluyen picazón o sarpullido en la piel expuesta tras la exposición al sol. También pueden aparecer manchas rojas o urticaria, y rascarse la zona afectada puede causar heridas, ¡así que tenga cuidado!
3) Tratamiento de la alergia solar
Si los síntomas de la alergia solar persisten, puedes tratarlos tomando antihistamínicos o aplicando ungüentos con esteroides. Si te aparece un sarpullido debido a la exposición al sol, aplicar una crema hidratante con aloe vera puede ayudar a aliviar el enrojecimiento hasta cierto punto.
4) Cómo prevenir la alergia solar
Es mejor evitar la luz solar, que es la causa directa de la irritación de la piel, y evitar salir durante las horas de máxima radiación UV puede ayudar a prevenir los síntomas. Si debe salir, es importante protegerse la piel con gafas de sol, sombrero u otro equipo de protección. ¡Asegúrese de aplicar bien el protector solar para proteger su piel de los rayos UV!
👉Ver protectores solares para proteger la piel
2. Dermatitis de contacto
1) ¿Qué es la dermatitis de contacto?
La dermatitis de contacto también puede causar irritación cutánea. La dermatitis de contacto se produce cuando la piel entra en contacto o se expone a una sustancia que irrita o desencadena una reacción alérgica. Según la causa, se clasifica como irritante o alérgica.
2) Síntomas de dermatitis de contacto
Si se trata de una dermatitis de contacto irritativa, puede aparecer un ligero enrojecimiento en la piel y, en casos graves, pueden formarse ampollas.
Los síntomas de la dermatitis alérgica de contacto pueden incluir ampollas con enrojecimiento de la piel y picazón y escozor en la piel.
3) Tratamiento de la dermatitis de contacto
El tratamiento de la dermatitis de contacto, que causa irritación cutánea, varía según sea irritante o alérgica. En el caso de la dermatitis de contacto irritativa, es necesario identificar y evitar el agente causal. En el caso de la dermatitis de contacto alérgica, el tratamiento consiste en ungüentos tópicos o antihistamínicos. Se recomienda el tratamiento adecuado bajo prescripción médica.
3. Herpes zóster
1) ¿Qué es el herpes zóster?
El herpes zóster también se identifica como causa de irritación cutánea. Es una erupción cutánea dolorosa y estriada que aparece en la piel. La fatiga y un sistema inmunitario debilitado pueden activar el virus de la varicela-zóster, causando el herpes zóster.
2) Síntomas del herpes zóster
El herpes zóster puede causar inflamación y dolor en la piel, y puede ir acompañado de síntomas como hinchazón y fiebre. Además, si se forman ampollas a lo largo del nervio facial, pueden presentarse efectos secundarios poco frecuentes como parálisis facial y discapacidad visual, ¡así que tenga cuidado!
3) Tratamiento del herpes zóster
Para tratar los síntomas se administran inicialmente medicamentos antivirales y si hay neuralgia se pueden tomar analgésicos para aliviar el dolor.
4) Cómo prevenir el herpes zóster
Prevenir el herpes zóster también es importante. Fortalecer el sistema inmunitario es crucial para prevenir los síntomas. Dormir lo suficiente y hacer ejercicio ligero con regularidad pueden ayudar a fortalecer el sistema inmunitario.
Fuente: Clipart Korea
Además de esto, la piel puede volverse sensible y experimentar síntomas de ardor debido a diversas razones, como los ingredientes de ciertos cosméticos o la piel seca.
Si los síntomas persisten durante mucho tiempo, ¡parece importante identificar la causa y proceder al tratamiento!